1.
|
Los candidatos serán seleccionados con base en su excelencia académica, compromiso social y potencial de liderazgo.
|
2. |
Las solicitudes serán recibidas en CIESAS. La Coordinación del IFP-México seleccionará aquéllas que cumplan con los requisitos establecidos. Las candidaturas aprobadas serán evaluadas por un comité de selección, el cual formulará la recomendación de aceptación de los candidatos finalistas al Programa Internacional de Becas. Le decisión definitiva e inapelable será tomada por la Secretaría General del Programa, con sede en Nueva York. |
3. |
El Programa proporciona becas completas por una duración máxima de 24 meses para maestría. En esta ocasión NO SE OTORGARÁN BECAS PARA REALIZAR ESTUDIOS DE DOCTORADO. Los estudios se pueden realizar en universidades o instituciones de educación superior de alto nivel académico en el país o en el extranjero, y en cualquiera de las disciplinas y áreas afines a los programas y metas de la Fundación Ford. Entre las áreas de estudio susceptibles de recibir apoyo destacan las siguientes: desarrollo y relaciones laborales; desarrollo financiero y económico; medio ambiente y desarrollo sustentable; desarrollo comunitario (agropecuario, rural y agroindustrial); educación, sexualidad y salud reproductiva; religión, sociedad y cultura; comunicación; arte y cultura; derechos humanos; cooperación internacional; gobierno y sociedad civil. |
4. |
El monto total y la duración final de la beca serán fijados conforme a los requerimientos del posgrado y la universidad en que los becarios sean aceptados. La asignación de recursos se evaluará anualmente en función del desempeño académico del becario, quien deberá permanecer en el programa formal del posgrado de su elección como estudiante regular y en jornada completa. |
5. |
Los becarios del Programa Internacional de Becas de Posgrado para Indígenas, están comprometidos a informar a la Coordinación del IFP-México de otros fondos, becas o ayuda financiera adicional que reciban para llevar a cabo sus programas de estudio. La beca será ajustada de acuerdo con esta información. El no reportar cualquier apoyo financiero adicional puede ser motivo de revocación de la beca. |
6. |
Otras causas de revocación o terminación de la beca incluyen, entre otras:
a. Violación de las leyes del país anfitrión
b. No mantener un progreso académico satisfactorio
c. Sufrir de alguna enfermedad mental o física que impida al becario continuar su programa de estudios.
|
7. |
El programa ofrece asistencia en la identificación de la universidad apropiada y en los trámites de admisión de la misma. Sin embargo se recomienda comenzar a buscar programas de estudio acordes a los intereses académicos y profesionales del becario. La aceptación a una universidad deberá ser acordada previamente con la Coordinación del IFP-México. |
8. |
Aquellos candidatos que desean llevar a cabo sus estudios en un país angloparlante deberán presentar resultados del examen Toefl con un mínimo de 520 puntos; si se trata de otro idioma se deberá acreditar una prueba de nivel similar al mencionado. El apoyo que el Programa ofrece para tomar cursos de perfeccionamiento de idioma están sujetos a la valoración de cada caso. |
9. |
No podrá solicitar una beca personal afiliado al CIESAS ni a la Fundación Ford, así como tampoco sus familiares.
|